Skip to content
Días de ruta – Blog
  • Inicio
  • Africa
    • Egipto
    • Marruecos
    • Túnez
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
    • México
  • Asia
    • Catar
    • China
    • Indonesia
    • Japón
    • Malasia
    • Rusia
    • Singapur
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bosnia
    • Bulgaria
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovenia
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Gales
    • Gibraltar
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Irlanda del Norte
    • Islandia
    • Italia
    • Kosovo
    • Letonia
    • Macedonia del Norte
    • Mónaco
    • Montenegro
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Rusia
    • San Marino
    • Serbia
    • Suecia
    • Suiza
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
      • Melbourne
      • Outback
      • Perth
      • Sydney
    • Nueva Zelanda
      • Auckland
      • Christchurch
      • Coromandel
      • Dunedin
      • Golden Bay
      • Hastings
      • Queenstown
      • Wellington
      • West Coast
      • Road Trip
  • Videos
  • Podcast
  • Quiénes somos
  • Dónde estuvimos
Main Menu

Quizás solo querían volar – El regreso de Oasis

El año que fui librero en Dinamarca – Episodio II

Para el pueblo lo que es del pueblo

El ser italiano

Érase una vez en América
“La Sicilia”, viaje al corazón de un mito argentino

Africa

Más allá del desierto

23 enero, 202327 agosto, 2023Facundo 1
Hay un meme que anda dando vueltas por Internet llamado “mapa de cualquier ciudad europea”. Es un mapa ficticio, con lugares en común [Leer más...]

Africa mía

20 noviembre, 201614 abril, 2018Facundo Comentario
Estaba mareado y con ganas de vomitar. La cuesta era más alta de lo que pensaba y desde mi posición no se vislumbraba [Leer más...]

La civilización que nos quedó

21 marzo, 201618 marzo, 2018Facundo 6
Egipto era un lugar que quería conocer especialmente. No sólo marcaba mi entrada al único de los continentes que todavía no había visitado, [Leer más...]

Europa

Héroes y villanos de la antigua Grecia

20 abril, 20241 junio, 2025Facundo 1
La fila para entrar en el aeropuerto se atascó nada más salir del avión. Pasaban los minutos y algunos pasajeros se pusieron impacientes. [Leer más...]

Ser cool después de los treinta

17 septiembre, 20231 junio, 2025

Cazadores de auroras

17 noviembre, 20221 junio, 2025

Bosnia, un país fracturado

13 febrero, 20191 junio, 2025

En la ciudad de la furia

21 agosto, 201618 marzo, 2018

Asia

Trajes, trenes y emperadores

27 agosto, 20231 junio, 2025Facundo Comentario
Las dos ciudades más grandes de Vietnam, Ho Chi Minh y Hanói, cuentan gran parte de la historia del país, ayudan a entender [Leer más...]

Un tren en Siberia: el lago Baikal

15 febrero, 20161 junio, 2025

Japón siempre estuvo cerca

17 enero, 20161 junio, 2025

Mil millones de voces

26 diciembre, 20141 junio, 2025

Oceanía

El último día en el outback

31 diciembre, 201517 diciembre, 2019Facundo 4
En Australia se le llama outback a todas las regiones desérticas, despobladas y aisladas del territorio, es decir un 90 por ciento del [Leer más...]

Pasó en Los Simpsons, pasa en Australia

9 junio, 201517 diciembre, 2019

Un día surrealista

8 noviembre, 201414 abril, 2018

De Christchurch a Hollywood

7 mayo, 201419 abril, 2019

América

Se quema Yucatán

12 octubre, 20241 junio, 2025Facundo Comentario
La entrada al aeropuerto de Guanajuato estaba custodiada por el ejército, algo a lo que ya nos estábamos acostumbrando luego de una semana [Leer más...]

Magia y rebelión

29 septiembre, 20241 junio, 2025

Este país está loco loco loco

14 enero, 20241 junio, 2025

Boulevard de los sueños rotos

3 diciembre, 20221 junio, 2025

El hielo sagrado

13 junio, 20181 junio, 2025

Libro: disponible en Kindle y papel

Días de ruta, 2a edición

Facebook

Instagram

dias_de_ruta

✏️ Contamos historias alrededor del mundo.
🧐 Nos hacemos un montón de preguntas para las que casi nunca tenemos respuestas.

Último día en China. Después de tres semanas y Último día en China.

Después de tres semanas y miles de kilómetros recorridos, cuesta resumir un país tan grande y diverso. 

Desde las megaciudades hasta los desiertos y las montañas, todo parece existir a otra escala: más grande, más caótica, más espectacular.

China no se entiende solo con la vista. Hay que caminarla, comerla, escucharla y dejarse llevar por su ritmo.

Un viaje intenso y lleno de anotaciones, que seguro dará muchas páginas en el blog. Nos vamos con la sensación de haber visto una pequeña parte, de apenas haber rascado la superficie. 

No hay dudas de que esta no ha sido nuestra última vez en China.
Dunhuang es la puerta de entrada al Desierto del G Dunhuang es la puerta de entrada al Desierto del Gobi, una de las zonas más áridas y vastas de Asia. 

El Gobi se formó a la sombra de los Himalayas, que no dejan pasar la humedad y formaron este enorme ecosistema de 1,6 millones de km² entre China y Mongolia.

Según el folclore mongol, en estas dunas vive el Aka Allghoi Khorhoi, un peligroso gusano del desierto, que podría haber inspirado los gusanos de Dune.
Dunhuang fue una de las paradas más importantes d Dunhuang fue una de las paradas más importantes de la Ruta de la Seda. Por acá pasaban caravanas que unían China con Asia Central, Persia y el Mediterráneo, cargadas de seda, especias, papel y todo tipo de rarezas.

Pero lo más interesante es que no solo se intercambiaban mercancías. También viajaban ideas, religiones, idiomas, estilos artísticos y costumbres. Por eso Dunhuang terminó siendo una mezcla de todo: una ciudad china con espíritu de frontera, donde convivían monjes budistas, comerciantes musulmanes y viajeros de medio mundo.
El Parque Nacional Zhangye Danxia es uno de esos l El Parque Nacional Zhangye Danxia es uno de esos lugares que vimos mil veces en internet antes de venir. Y, como todo lo que uno ve en internet, tiende a dudar: ¿De verdad las montañas tienen todos esos colores? ¿O los influencers se habrán pasado con la saturación?

La respuesta a ambas preguntas es “sí”. Sí, los influencers se exceden con la edición, pero es completamente innecesario: las montañas tienen realmente todos esos colores y son espectaculares por sí mismas.
A las afueras de Xi’an están los Guerreros de T A las afueras de Xi’an están los Guerreros de Terracota, parte del mausoleo del primer emperador de China, Qin Shi Huang. El monarca ordenó construirlos hace más de 2200 años, para que ese ejército lo protegiera en el otro mundo. 

Se estima que hay en total más de ocho mil guerreros, cada uno con rasgos y expresiones diferentes, además de caballos, carros y armas.

Y eso es solo la punta del iceberg. Gran parte del mausoleo sigue bajo tierra, porque hay indicios de que contiene ríos de mercurio y numerosas trampas.

Sin dudas, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del mundo.
Xian fue durante siglos la capital del imperio chi Xian fue durante siglos la capital del imperio chino y el punto de partida de la Ruta de la Seda. Hoy es una ciudad moderna, pero todavía conserva mucho de su historia.

El centro antiguo está rodeado por una muralla restaurada que se puede recorrer a pie o en bicicleta, con casi 14 kilómetros de largo. Desde arriba se ve el contraste entre la ciudad tradicional y los rascacielos nuevos que crecen alrededor.

El barrio musulmán es otro de los atractivos de Xian. En tiempos de la Ruta de la Seda muchos comerciantes del mundo árabe se establecieron ahí, y fueron construyendo sus casas, sus zocos y hasta una mezquita. 

Es el único lugar de los que estuvimos en China donde nos quisieron caranchear en español y donde los precios no están escritos, sino que se regatean 😅
Chengdu, la capital de la provincia de Sichuan, es Chengdu, la capital de la provincia de Sichuan, es conocida por su gastronomía picante y, sobre todo, por los pandas. Están por todas partes: las paradas de colectivo tienen forma de panda, el logo del metro es un panda, hay estatuas en plazas y shoppings, gente disfrazada de panda vendiendo joyas y hasta una figura gigante de un panda trepando un edificio. 

El principal lugar de conservación de la ciudad es la Base de Investigación de Pandas Gigantes, ubicado a unos 10 km del centro de Chengdu. Se fundó en 1987 con apenas seis pandas rescatados, y hoy tiene unos 260. 

Aunque los pandas en la Base tienen cierto grado de libertad y el ecosistema está bien recreado, siguen viviendo en recintos limitados y controlados. De todas maneras, entendemos que están en peligro de extinción y que es difícil encontrar otra forma de protegerlos. Se estima que quedan menos de dos mil pandas salvajes en el mundo.
Al final, Chongqing no resultó ser esa locura fut Al final, Chongqing no resultó ser esa locura futurista que venden en las redes.

Pero a pesar de ser una megaciudad donde el edificio más bajo tiene treinta pisos, es un lugar sorprendentemente lindo y agradable.

Construida en la confluencia de dos ríos, extendida sobre colinas a distintos niveles y llena de espacios verdes, Chongqing combina rascacielos y naturaleza como pocas ciudades en el mundo. Además, como en el resto de China, todo está limpio y ordenado.

La megaciudad más linda que hayamos conocido 🫶
El Gran Buda de Leshan está tallado en la montañ El Gran Buda de Leshan está tallado en la montaña, donde se unen los ríos Min, Dadu y Qingyi, en la provincia de Sichuan.
Mide 71 metros de altura y fue construido a partir del año 713 por iniciativa de un monje, quien esperaba que el Buda tranquilizara las peligrosas corrientes del río que amenazaban a los navegantes.
La obra tardó 90 años en completarse y, según cuenta la historia, los sedimentos acumulados durante la construcción ayudaron efectivamente a calmar las aguas.
Follow on Instagram

Dónde estuvimos

Podcast

Temas

Anécdotas Arquitectura Cine y TV Culturas Deportes Gastronomía Historia Literatura Maradona Música Política Religión Road Trip Tecnología Trabajo Videojuegos Working Holiday

Días de ruta

✈ Un viaje.
💻 Un blog.
📖 Un libro.
🎙 Un podcast.
🌎 Conocé el mundo con nosotros.

Seguí nuestras novedades

Ingresá tu correo electrónico y te avisamos por email cuando publiquemos nuevos artículos.
Loading

Libro

Copyright © 2025 Días de ruta - Blog.
Proudly powered by WordPress. | Theme: Awaken by ThemezHut.