A raíz de la reciente elección de las Siete Maravillas Naturales de Argentina, nos pusimos a hablar con Ro sobre cuáles elegiríamos como las siete maravillas entre todos los destinos que visitamos. Surgieron lugares tan distintos como Singapur, el lago Baikal y el pueblo de Hallstatt, Austria, y después de un rato ya teníamos una lista con más de treinta candidatos. Así que para sistematizar, y también para mantener el espíritu de la elección, decidimos quedarnos solo con las mejores siete maravillas naturales. Por supuesto, en nuestro caso no son estáticas, ya que nos quedan muchos lugares por conocer y siempre hay espacio para que surjan variaciones. Pero al día de hoy, estos son los mejores siete lugares de la naturaleza que visitamos alrededor del mundo.
Jökulsárlón, Islandia
Una laguna formada por el deshielo del glaciar Breioamerkurjökull, en la que flotan enormes bloques de hielo que se desprenden del glaciar. Por si fuera poco, la laguna desemboca en el mar, donde las olas terminan de desintegrar los témpanos.
Abel Tasman, Nueva Zelanda
Un parque nacional ubicado sobre la costa del Mar de Tasmania, lleno de colinas pobladas de bosques, que de cuando en cuando dan paso a espectaculares playas de arenas doradas y aguas turquesas.
Lago Baikal, Rusia
El lago más profundo (1680 metros) y el de mayor volumen de agua del mundo ya es impactante de por sí, pero más aún en invierno, cuando está completamente congelado. Casi tres metros de espesor, que permiten soportar el peso de cualquier tipo de vehículo.
Perito Moreno, Argentina
El tercer glaciar más grande del país abarca doscientos cincuenta kilómetros cuadrados y llega a los setenta metros de altura. Una auténtica masa de hielo que resulta imponente. Hasta último momento estuvimos dudando sin incluir en esta lista el glaciar o las cataratas, pero como las del Iguazú suelen tener más presencia en los rankings internacionales, nosotros le damos la oportunidad al Perito Moreno.
Pamukkale, Turquía
Un grupo de colinas completamente blancas, teñidas de ese color por la gran cantidad de calcio y otros minerales que provienen de las fuentes subterráneas de agua en la montaña. Pamukkale en turco significa “castillo de algodón”, y es precisamente lo que parece con sus múltiples terrazas naturales formadas por los movimientos tectónicos.
Kawah Ijen, Indonesia
Este volcán en la isla de Java ofrece todas las noches un maravilloso espectáculo: el azufre en combustión provoca el surgimiento de un fuego azul, altamente tóxico pero increíblemente único. Al día de hoy, probablemente el mayor espectáculo de la naturaleza que hemos contemplado, y también el más grande desafío como viajeros.
Sahara, Marruecos
El desierto más grande del mundo —casi el mismo tamaño que China o Estados Unidos— ofrece kilómetros y kilómetros de dunas de arena, que adoptan tonalidades naranjas y amarillas a medida que se mueve el sol.